ARRANQUE DE SISTEMAS HIDRÁULICOS
- Oscar Andrés Aponte Murcia
- 15 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Ante el paro abrupto y no programado de gran cantidad de maquinaría hidráulica, que la mayoría de empresas se vieron obligadas a ejecutar en los últimos días, en HYDRADVANCED SAS queremos hacer unas recomendaciones básicas para que en el momento que re-iniciar sus líneas de producción no encuentren mayores inconvenientes en sus sistemas hidráulicos:
* Verificación válvulas en línea
Es muy común que el proceso de apagado de nuestros sistemas hidráulicos implique el cierre de diversas válvulas (succión, tanque, presión), por esta razón el primer paso a ejecutar antes de encender nuestros equipos será la verificación del estado de apertura/cierre de cada uno de estos elementos, para así, evitar de esta manera la cavitación en bombas, los derrames de aceite o el estallido de mangueras y/o tuberías.
* Arranque de bombas hidráulicas La lubricación de estos componentes se realiza a través del mismo aceite que esta impulsa, por tal razón es de vital importancia que antes de dar marcha al motor impulsor se verifique que las carcazas de nuestras bombas cuenten con un volumen de aceite no inferior al 80% de su capacidad total. En bombas configuradas como succión positiva no deberían presentarse mayores inconvenientes, pero en elementos configurados como succión negativa si se hace obligatoria un rutina de llenado a través de sus lineas de dreno. * Contrapresiones o movimientos limitados Antes de presurizar el sistema deberemos verificar el estado de cada uno de nuestros actuadores, de ser posible nuestro arranque debería realizarse con esos elementos libres de carga, de no ser factible esta condición se deberá verificar que ninguno de los actuadores este en posición de colisión
* Verificación parámetros de funcionamiento
Para sistemas controlados por PLC´s, computadores industriales o similares deberá verificarse que los parámetros de operación no estén alterados, dado que ante la ausencia de alimentación eléctrica de estos sistemas, el almacenamiento de datos dependerá directamente del estado de sus baterías internas, se debe prestar especial atención a los diferentes valores de presión
* Limpieza de contaminantes sólidos
Dado el tiempo fuera de línea de los sistemas, es muy probable que en aceites hidráulicos con altos niveles de contaminantes sólidos se presente decantación de los mismos, previo al arranque recomendamos se realice un proceso de limpieza en las carcasas de filtros y de ser posible un lavado de depósitos en el que se retire del sistemas el aceite contenido en los 20-30 milímetros mas cercanos al fondo del recipiente
Comments